❤️ Mejores arcos de tiro de 2021
âś… Comparativa arcos de tiro de Carrefour
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
IntroducciĂłn al tiro con arco
No es fácil determinar cuáles son las razones por las cuales, dĂa tras dĂa, tanto los veteranos como los nuevos cazadores optan por el arco, ni podemos negar la evidencia de que está de moda. Además, las perspectivas futuras indican que, tal como sucediĂł en los Estados Unidos, el nĂşmero de seguidores de esta disciplina de caza continuará aumentando en España, por lo que hemos comenzado esta serie de artĂculos con la esperanza de que sean Ăştiles para los que desean ingresar en el mundo del tiro con arco. El primer capĂtulo trata sobre los tipos de arcos.
Desde arriba, rumbo a Argentina, mientras en la bodega del aviĂłn mi arco espera ansiosamente una nueva aventura de caza, comienzo a escribir esta serie de artĂculos introductorios sobre tiro con arco que espero sean interesantes.
Parece lĂłgico comenzar presentando al lector los diferentes tipos de arcos utilizados actualmente para la caza y los pros y los contras de cada uno.
Podemos incluir arcos de caza en dos familias: compuesta y tradicional. Los primeros pertenecen a un grupo de arcos modernos que utilizan la más alta tecnologĂa para aumentar el rendimiento. Este tipo de arco está lejos de la estĂ©tica tradicional y la imagen que podrĂamos tener en mente de lo que es un arco. En cambio, dentro de la familia de los arcos tradicionales, encontramos los clásicos arcos de madera que, aunque han evolucionado a lo largo de los años, aĂşn conservan la estĂ©tica y la pureza de los arcos con los que soñamos cuando Ă©ramos niños.
Copos tradicionales
Son los arcos más clásicos, los más simples en su diseño y los que todo el mundo conoce del cine o la literatura. Generalmente están hechos de madera laminada y materiales sintéticos. Por lo general, no tienen habilidades de tiro, por lo que el cazador debe disparar usando solo la vista, la coordinación muscular y las habilidades de memoria como la única referencia. Este concepto se conoce como disparo instintivo.
Para comprender mejor el concepto de tiro instintivo, podrĂamos simplificarlo diciendo que consiste en disparar la flecha donde miramos, miramos y disparamos. Dominar esta forma de tiro requiere un entrenamiento constante.
Los arcos de caza tradicionales nos permiten hacer disparos muy rápidos, lo que los hace ideales para cazar sobre la marcha, pequeños juegos y cazar con anzuelos o golpes.
Su falta de rendimiento (entendida como la energĂa que el arco puede transmitir a la flecha), en comparaciĂłn con los arcos compuestos, debe complementarse con el uso de flechas más pesadas y con puntas de cuchilla fijas que favorecen la penetraciĂłn.
PodrĂamos decir que estamos ante los arcos ideales para aquellos cazadores que desean sentir el contacto de la cuerda entre sus dedos, disfrutar de los accesorios de cuero y las plumas naturales y asĂ entrar en la parte más romántica del tiro con arco.
Dentro de los tradicionales encontramos otros dos subtipos de arcos: los largos y los curvos. Estas son sus principales caracterĂsticas:
El arco recto
El arco recto o largo es ligero y fácil de manejar. El arco largo también se conoce como «arco largo inglés». Fue desarrollado en la Europa medieval y es el arco de caza tradicional que más ha conservado la estética de los arcos del pasado. Es el representante por excelencia dentro de los arcos tradicionales.
Los más modernos generalmente se construyen insertando láminas de madera con otros materiales como el carbono o la fibra de vidrio. Por lo general, son arcos largos de más de 65 «y en el mercado puedes encontrar modelos de una pieza y extraĂbles. Muchos artesanos pueden construir estos arcos personalizados y adaptarlos a las necesidades del cliente.
El arco largo es adecuado tanto para caza mayor como para caza menor. Su curva de potencia es progresiva y aumentará cuando abramos el arco.
El arco largo no es la opciĂłn para los cazadores que buscan el máximo rendimiento en un arco; en cambio, es ideal para aquellos amantes de la arquerĂa tradicional que desean disfrutar del tiro instintivo más puro.
¿Qué debemos tener en cuenta al comprar un arco de polea?
Estas especificaciones se muestran en la cuchilla inferior de los arcos y en las etiquetas adjuntas
La potencia del arco
Fuerza requerida para dibujar un arco en una abertura definida.
Los arcos compuestos son de potencia ajustable y tienen un rango de potencia de 10 libras generalmente utilizable. El valor indicado en la cuchilla o en la etiqueta es el punto de máxima potencia que alcanza el arco. En otras palabras, un arco de 70 libras se puede reducir a 60 aflojando algunos tornillos.
La apertura que tiene
En un arco compuesto o polea, la apertura es un factor determinante. Teniendo en cuenta el hecho de que los arcos de la polea tienen un tope al final de la carrera para abrirse, este tope debe ubicarse en una posiciĂłn diferente de acuerdo con el alcance de cada manija. Esta es la razĂłn por la que podrĂamos decir que cada arquero necesita un tamaño de arco correcto y esto se impone por la apertura del arquero.
El estallido, conocido como let-off
Es el porcentaje de fuerza que ejercen las poleas para reducir el esfuerzo al mantener abierto el arco. Por ejemplo, con un arco de polea de 60 libras y un respiradero del 65%, necesitaremos una fuerza de 21 libras para mantenerlo abierto. En el caso de una decepciĂłn del 80%, necesitarĂamos una fuerza de 12 libras.
Actualmente, la mayorĂa de los arcos compuestos se fabrican de acuerdo con uno de los dos niveles de liberaciĂłn estándar: 65% u 80%. Aunque, como en todo, podemos encontrar excepciones y arcos que alcanzan incluso el 99%.
La medidas de las cuerdas y cables
Indican la longitud de los cables y las cuerdas de nuestro arco. Estos datos que no aparecen en todos los arcos son muy Ăştiles cuando se trata de reemplazarlos.
Las medidas del arco de tiro
Estos datos indican el tamaño del arco (distancia medida entre los ejes o el extremo exterior de las cuchillas). Como regla general, los arcos más largos tienden a ser algo más estables, mientras que los arcos más cortos tienden a ser más manejables.